Parque Tricao: naturaleza, arte y nuevas ideas en vuelo

Parque Tricao: naturaleza, arte y nuevas ideas en vuelo

En Wudko creemos que la inspiración nace del encuentro directo con la naturaleza. Por eso, recientemente visitamos el Parque Tricao, un espacio donde el arte y la biodiversidad se entrelazan de una manera única. Esta visita fue una oportunidad para conectar con los paisajes, las aves y los colores que dan vida a nuestros próximos productos personalizados exclusivos para el parque.

🦚Un recorrido por el Aviario

Comenzamos la visita en el Aviario Tricao, uno de los más grandes de Sudamérica. Allí pudimos maravillarnos con las nuevas incorporaciones de aves exóticas, como el colorido tucán, que se suma a la impresionante colección de especies provenientes de distintos rincones del mundo. Su plumaje vibrante y sus formas elegantes se transformaron en una fuente directa de inspiración para nuestras futuras ilustraciones y diseños.

🌾El Humedal Giverny: Monet en Chile

Luego recorrimos el Humedal Giverny, un espacio inspirado en los famosos jardines de Monet, donde la naturaleza se refleja como una pintura viva. En este entorno pudimos observar especies nativas chilenas como el Cisne de Cuello Negro, el Cisne Coscoroba y diversas especies de patos —entre ellos el Pato Jergón, Pato Cuchara, Pato Gargantillo y Pato Real—, que llenan el paisaje de movimiento y color.

Siempre hemos creído que la naturaleza es la maestra más grande del diseño. Cada visita a un lugar como el Parque Tricao nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos: porque detrás de cada ilustración, cada taza o cada imán, hay una historia real, un momento vivido, una observación que se transforma en arte.

Esta experiencia no solo nos permitió documentar visualmente nuevas especies y paisajes, sino también conectar emocionalmente con el entorno. Sentir el viento, observar los reflejos, escuchar el canto de las aves. Todo eso forma parte del proceso creativo que luego se materializa en nuestros productos.

🍃Próxima colección: el alma de Tricao

De esta visita nacerá una colección exclusiva inspirada en el Parque Tricao, donde las aves exóticas del aviario y la calma del humedal Giverny serán las protagonistas. Será una línea que combinará arte, educación y conservación, tal como lo hace el propio parque, reflejando esa armonía entre la intervención humana y la belleza natural.

Porque para crear, primero hay que observar.

Y en el Parque Tricao, cada rincón nos recordó que la inspiración está en todas partes: basta abrir bien los ojos, escuchar el entorno y dejar que el arte ocurra.

Regresar al blog

Deja un comentario